top of page

Andrés Medina Murillo, Subdirector de la Agrupación Musical La Columna de Baeza.

 

Nace en Febrero de 1993 en Begijar empezó sus estudios musicales en la escuela de música de Baeza con 8 años de la mano de Damián Salcedo trompeta de la banda municipal de Jaén, continuó sus estudios en el conservatorio profesional Andrés Segovia de Linares y actualmente en el conservatorio profesional María de Molina de Úbeda cursando 6º, ha recibido clases de perfeccionamiento instrumental con profesores de la talla de Benjamín Moreno trompeta solista de RTVE, Ángel San Bartolomé, Jorge Giner, Esteban Batallan, Francisco Ruíz Pérez (Zufre), Salvador Ibáñez, Sergio Guarne, Alejandro Gómez y Vicente Alcaide entre otros.

 

Actualmente es trompeta titular en la Banda Sinfónica Ciudad de Baeza y trompeta primera en la Agrupación Musical La Columna de Baeza.

Entrevista a nuestro subdirector Andrés Medina

1.- ¿Como ves el panorama musical en el estilo de agrupación musical?

 

 

Buenas, pues en general el mundo de la agrupación musical está cogiendo cada día más fuerza, solo hay que echar un vistazo a la gran oferta que hay de bandas en Andalucía y su buena calidad musical.

 

 

 

2.- ¿En qué momento has disfrutado más dentro de una formación musical?

 

 

Disfrutar…disfruto en cada momento que me pongo el uniforme y salgo a tocar con mi familia de la Agrupación de La Columna, llegar un Domingo de Ramos y que el trabajo que llevas haciendo todo un año intentes plasmarlo en armonía detrás de un paso.

 

 

 

3.- ¿Crees que la música cofrade está evolucionando satisfactoriamente?

 

 

Sí, cada día evoluciona y a pasos agigantados, salen muy buenos músicos de conservatorios, escuelas de música o bandas que nutren las filas de las bandas cofrades y esto hace que tengamos una mejor sonoridad que las de antaño porque la mayoría de los músicos tocaban de oído, esto hoy en día está cambiando.

 

 

 

4.- ¿Crees que para ser un buen músico cofrade es necesario ser más cristiano y no olvidarse de la fe?

 

 

En mi opinión…para sentir de verdad lo que estás haciendo al tocar una marcha detrás de cualquier paso ya no solo es fé si no respeto hacia esas imágenes, cofradía y lo que en sí lleva ese acto litúrgico.

 

 

 

5.- ¿Que instrumento echas de menos en una agrupación que aún no se haya utilizado?

 

 

La verdad que ninguno, porque últimamente se están incorporando a las agrupaciones trompas que le dan riqueza sonora y bastantes bajos pero no me gustaría perder la esencia que nos dejaron por ejemplo la AM Santa María Magdalena de Arahal o Virgen de los Reyes de Sevilla. Son fuente de donde todas las agrupaciones de hoy día hemos bebido.

 

 

 

6.- ¿Cuáles son las tres marchas preferidas según tu gusto en agrupación musical?

 

 

Lloras en tu soledad y Sangre en tus Clavos de Pasión de Linares y Puente del Cedrón de Redención de Sevilla.

 

 

 

7.- ¿En qué agrupación musical o banda de cornetas y tambores te gustaría tocar que no hayas tocado y porqué?

 

 

En Pasión de Linares, para mi gusto creo que es la formación musical cofrade que mejor música hace de lejos, como están compactadas las voces marcando su estilo propio desde el principio de su nacimiento con gran protagonismo de las cornetas y por sus composiciones propias que han marcado un antes y un después en el mundo de las agrupaciones musicales.

 

 

 

8.- ¿Cuál es tu compositor preferido?

 

 

En la música cofrade sin duda Nicolás Barbero y en repertorio clásico como trompetista Hummel y en general Beethoven.

 

 

 

9.- ¿Con que marcha Clásica de antaño te quedas?

 

 

La Salve

 

 

 

10.- ¿Cuál es la ciudad de Andalucía según tus vivencias más acogedora para tocar?

 

 

No podría decir ninguna en especial, pero si es verdad que Jaén es una gran ciudad donde se reconoce el merito de tocar muchas horas detrás de un paso y no hay mejor reconocimiento que el de al finalizar una marcha recibir el cariño de la gente en forma de aplauso.

 

 

 

11.- ¿Con que marcha propia de nuestra agrupación te quedarías?

 

 

Si Dios quiere, dentro de poco estrenaremos una marcha propia llamada “Cristo de La Salud” dedicada a la hermandad de La Sangre de Baeza a la que venimos acompañando la noche del Jueves Santo y que ha compuesto nuestro director musical Antonio Martinez Martinez este año.

 

 

 

12.- ¿Como ves nuestra evolución desde que empezamos?

 

 

Esta agrupación ha evolucionado en todos los aspectos, desde humanamente a musical empezamos en el año 96 y todavía seguimos en pie…y no solo seguimos en pie sino que hemos incorporado más armonía en los bajos, protagonismo a las cornetas… eso en lo musical. En lo humano han pasado por esta formación muchísimas personas de las que algunas ya no están pero aún seguimos aquellos chavalillos de 8 o 9 años que hoy día están tirando de la agrupación, muchos de nosotros estudiamos en conservatorios de grado profesional terminando ya y que hacen enriquecer esta agrupación musicalmente.

 

 

 

13.- ¿Se asemeja nuestro estilo a alguna formación con más edad o ves que tengamos un estilo diferente a las demás?

 

 

Esta formación ha intentado beber de las mejores agrupaciones y eso se muestra en el repertorio actual con influencias de Pasión de Linares, Reyes y Encarnación de Sevilla. Aunque claro está…nos gustaría forjar nuestro estilo propio.

 

 

 

14.- ¿Qué cuerda te gusta más de nuestra agrupación?

 

 

Si me tuviera que decantar por una cuerda sería la de trompetas primera…creo que es nuestro punto fuerte ya que los que formamos parte de ella somos casi todos músicos de conservatorio y hace que el trabajo vaya solo, pero no hay nadie imprescindible y la Agrupación Musical La Columna hoy día es lo que es gracias a todos sus componentes, su tesón y trabajo de cada noche de ensayo.

 

 

 

15.- ¿Crees que llegaremos lejos en este mundo con el proyecto que llevamos a cabo?

 

 

Últimamente hemos cogido una dinámica muy buena que nos gustaría mantener y afianzar en temas de repertorio y funcionamiento interno, que si eso no funciona.. dificil es que funcione de cara a un público que escucha.

 

 

 

16.- ¿Tendrías alguna sugerencia o consejo para que mejorásemos?

 

 

Mi consejo lo tengo claro no solo para esta agrupación sino para todas las bandas que empiezan o ya están consolidadas en el panorama musical cofrade…aprender música es un bien que no ocupa lugar que te hace sentir mejor reflejar tus sentimientos a través de un instrumento o una partitura transmitirlo a un público que aguarda en silencio a que interpretes y esa sensación de nervios antes de un solo…que nada estropee esos sentimientos por culpa del egocentrismo o afán de superioridad, ante todo humildad en lo que se hace, los logros vendrán solos con trabajo y esfuerzo.

 

 

 

Un saludo a todos.

Twitter

  • Twitter Classic

Siguenos

Subscribe

Hazte  Fan

© 2013 A.M. La Columna (Baeza)
 

 Web diseñada por FMLR Web

Facebook

  • Facebook Classic
  • c-youtube

YouTube

bottom of page